740 mil dólares donó la hermana República de China Taiwán, para el proyecto de Instalación de 50 Geocontenedores para reducir el riesgo de inundaciones en el dique costero de Corinto- Chinandega.
29,293 personas recorrieron los hermosos y seguros espacios de recreación de las 4 etapas del Complejo Turístico más grande de Nicaragua, el Puerto Salvador Allende, donde se desarrollaron distintas actividades para el disfrute de grandes y pequeños.
Del 5 al 11 de agosto, la administración de Puerto Corinto registró el arribo de 10 buques, entre Tanqueros, Graneleros, Ro-Ro y Containeros, en ellos ingresaron al país productos importantes para el consumo y uso de los nicaragüenses, tales como; café, zapatos, banano, textil, azúcar, diésel, gasolina, aceite de palma, jabón, chatarra, maní, camarones, cebolla, prendas de vestir, carnes, productos químicos y vehículosnuevos.
Productos como; Café, Azúcar, Banano, Mercadería Varia, Maní, Camarón, Cerámica, Azulejos, Prendas de Vestir, Desperdicio de Cartón, Cebollas, Materiales textiles y químicos, se exportaron e importaron a Nicaragua en 4 buques containeros que atendió Puerto Corinto, mismos que transportaron 1,945 contenedores, equivalentes a 3,639 TEUs; además este mismo puerto recibió 2 buques graneleros con maíz, harina de soya y trigo, para un total de descargue 22, 917 TM.
Con un acto inaugural dio por iniciada la 1era. Práctica Regional de Protección Portuaria que desarrollará la Empresa Portuaria Nacional - EPN, en coordinación con la Fuerza Naval y el Comité Nacional de Seguridad, Protección Marítima y Portuaria, con el fin de demostrar las habilidades, destrezas y capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad o amenaza a las instalaciones portuarias o buques.