La Comisión Interinstitucional conformada por el Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR) el Ministerio de Salud (MINSA) la Empresa Portuaria Nacional (EPN), Dirección General de Bomberos y la Alcaldía de Managua, impartieron capacitación sobre las normas técnicas de manipulación de alimentos, a empresarios dueños de negocios ubicados en el Puerto Salvador Allende.

La Empresa Portuaria Nacional (EPN) informó acerca las operaciones en los puertos de carga y turísticos, en el periodo del 16 al 22 de marzo.

Los rostros de alegría y paz iluminaron la Plaza de Colores del Puerto Salvador Allende, donde se desarrollaron divertidas actividades alusivas al Día Internacional de la Mujer.

 

Los asistentes disfrutaron de bailes, concursos, premios; los mimados de la revolución degustaron riquísimos algodones de azúcar y palomitas de maíz, también brincaron hasta el cansancio, en los juegos inflables instalados por los amigos de Petrogas.

 

En el Paseo de la Alegría de la IV etapa del Puerto, las mujeres bailaron, cantaron y gozaron la alegría de vivir en paz, en una Nicaragua que ofrece seguridad y tranquilidad a turistas nacionales y extranjeros.

 

La Empresa Portuaria Nacional (EPN), por medio del presidente ejecutivo, compañero Virgilio Silva, anunció la actividad económica en los puertos comerciales y turísticos, en el periodo del 17 de febrero al 2 de marzo.

Después de 15 meses de arduo trabajo, por fin llegó el día que tanto esperaban los trabajadores portuarios de Puerto Corinto; la inauguración del moderno y amplio edificio administrativo, en el cual se invirtieron 37.5 millones de córdobas, como parte del Plan Maestro 2020, aseguró el presidente ejecutivo de la Empresa Portuaria Nacional (EPN), compañero Virgilio Silva.

Subcategorías

Boletín

This module can not work without the AcyMailing Component